Category Archives: Uncategorized

Facturatech en España

Si buscas un programa de facturación para tu empresa que sea cuyo uso sea fácil y, además sea confiable, debes instalar Facturatech. Si lo has escuchado, pero no sabes con exactitud de que se trata, no te preocupes, porque aquí te indicaremos qué es.

Del mismo modo, conocerás las ventajas de instalarlo y los planes y tarifas que posee para que puedas elegir el mejor de ellos. Por último, sabrás como puedes solicitar la instalación de este excelente programa, para que puedas tener un control de la facturación de tu empresa.

Qué es Facturatech

Facturatech es un programa que se instala en un ordenador y permite contabilizar las facturas de tu empresa de manera automática. Es por esa razón, que en la actualidad se ha convertido en uno de los más utilizados de España y de muchos otros países. Pero para que puedas entender bien lo maravilloso de este programa a continuación te indicaremos como funciona:

Una vez que Facturatech se instala en tu ordenador e ingresa en la base de datos de la empresa, se le asigna una dirección de correo electrónico. La misma debe ser usada únicamente y exclusivamente para la recepción y envío de facturas a los proveedores.

De esta manera, una vez que los mismos comienzan a enviarle facturas a la empresa, el programa se encarga de verificar cuáles realmente cumplen con el formato de facturación electrónica. Dicho formato debe ser el que acepta la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). De lo contrario, las facturas son devueltas a los proveedores quienes tendrán que enviarlas con el formato requerido.

Una vez que ha seleccionado las facturas que son válidas recopila de ellas los datos más relevantes, como, por ejemplo, el emisor, el porcentaje de IVA, las bases sujetas o exentas, entre otras. Luego con estos datos genera un fichero que contendrás los asientos contables, los cuales se podrán importar directamente por el programa de contabilidad de la empresa.

Por otra parte, es necesario destacar que, a pesar de que todo este proceso se hace de forma automática, el sistema también permite realizar cargas manuales de facturas. En este caso, solo tendrás que configurarlo y así podrás cargar en la contabilidad de la empresa todas las facturas que sean necesarias.

Ahora bien, si deseas conocer las ventajas de instalar este programa en tu empresa lee el siguiente punto.

Ventajas de instalar Facturatech

Una de las principales funciones de Facturatech es reducir el trabajo de validación de datos extraídos en cada una de las facturas emitidas y recibidas por la empresa. Por esa razón, su instalación traerá consigo las siguientes ventajas:

  • Configura nuevos proveedores para la empresa en el menor tiempo posible.
  • Realiza un alta automática de clientes y configura sus facturas.
  • Válida de una forma rápida y sencilla cualquier dato que se vaya a exportar.
  • Extrae todos los datos que se necesitan con un alto porcentaje de aciertos.
  • Detecta cualquier error que pueda presentar una factura y los reporta para que sean verificadas.
  • Además de facturas emite notas de crédito y débito con una vigencia de 24 meses.
  • Todos los datos de la empresa permanecen almacenados en la base de datos del programa por un máximo de 5 años. Transcurrido ese tiempo, se le debe realizar un mantenimiento para que los pueda seguir guardando.
  • Mantiene organizada cada una de las facturas recibidas y emitidas por la empresa.
  • Es un programa que funciona diariamente sin ningún tipo de interrupción.
  • Su instalación se realiza de manera fácil.
  • Cuenta con una interfaz sencilla para que pueda ser usado por todas las personas que formen parte de la compañía.
  • Te permite recibir facturas del extranjero siempre y cuando posean el formato de facturación electrónica por el que fue configurado, en este caso el de la AEAT.
  • Para su instalación puedes elegir el paquete que se adapte más a las necesidades económicas de la empresa. Más adelante conocerás los distintos paquetes que posee.
  • La ventaja más importante es que, ahorra tiempo y reduce el trabajo relacionado con la facturación de tu empresa.

Con todas estas ventajas queda más que demostrado porque Facturatech es actualmente el programa de facturación más utilizado en el país.

Tarifas de Facturatech

Cómo te mencionamos en el punto anterior para que puedas instalar Facturatech en tu empresa debes elegir cualquiera de sus planes de instalación. Por suerte, esta empresa tiene disponibles 3 planes que te mencionaremos a continuación, de manera tal que, puedas decidir cuál de ellos se ajusta a tu empresa:

  1. Plan Lite, este plan es uno de los más económicos y el mismo posee las siguientes características:
    • Tiene un costo mensual de 80 euros.
    • Puede ser usada por un solo usuario.
    • Te permite contabilizar hasta 20.000 facturas anuales.
    • Su instalación y puesta en marcha tiene un costo total de 670 euros.
  1. El Plan Medium reúne las siguientes características:
    • Una vez que lo instalas debes pagar de manera mensual 105 euros por sus servicios.
    • Se pueden conectar hasta dos usuarios de manera simultánea.
    • Podrás contabilizar hasta 30.000 facturas de manera anual.
    • Su instalación tiene un costo total de 1.140 euros.
  1. Plan Elite, es el más costoso de todos y presenta las siguientes particularidades:
    • El costo mensual por usarlo es de 277 euros.
    • Se pueden conectar al programa hasta 5 usuarios de manera simultánea.
    • Puedes contabilizar hasta 100 facturas anuales.
    • La instalación tiene un costo total de 1.810 euros.

Ahora bien, también debes saber que, de manera general los tres planes podrás ampliarlo con tan solo pagar una diferencia mensual, que para todos sería la siguiente:

    • Si deseas anexar más usuarios para que se conecten al programa debes pagar 25 euros mensuales por cada uno.
    • Si necesitas contabilizar 15.000 facturas anuales debes cancelar 70 euros más al mes, sin importar el plan seleccionado.

Cómo puedes ver, todos estos son los planes que podrás contratar al solicitar la instalación de Facturatech. Por consiguiente, es recomendable que los análisis para qué puedas definir cuál de ellos contratarás.

Cómo solicitar la instalación de Facturatech

Luego de que ya sabes qué plan de Facturatech deseas instalar es necesario que te pongas en contacto con la empresa para formalizar la solicitud. Por suerte para ti, Facturatech dispone de dos medios de contacto para que puedas hacer la solicitud.

El primero de ello, es hacer por vía telefónica, en este caso debes llamar desde cualquier teléfono al número 958 691 958. Una vez que seas atendido por el operador telefónico tienes que indicarle que deseas instalar el programa Facturatech en tu empresa. De manera tal que, tendrás que responder una por una las preguntas que te realicen y debes proporcionarle la dirección de la empresa para que ellos puedan acudir a realizar la instalación.

Lo importante en este caso es que antes de terminar con la llamada concretes el día y la hora en la que asistirán a la empresa para realizar la instalación. La otra opción para hacer la solicitud es enviando un email al correo: [email protected]. En él tendrás que especificar el plan de Facturatech que deseas instalar y de igual manera tendrás que proporcionar la dirección de la empresa para que puedan acudir.

Una vez que envíes el correo, en un máximo de 72 horas te llegará una respuesta indicándote el día en que los técnicos asistirán para realizar la instalación. Cómo puedes ver ambas opciones de solicitud son muy sencillas, por lo tanto, puedes elegir la que más te haya gustado.

Si te ha parecido útil esta información y te ha quedado claro todo lo relacionado con Facturatech déjanos un comentario y sigue leyendo este blog. Igualmente invita a otros para que también lo hagan, ya que quizás les podría interesar conocer sobre el siguiente tema: Factura Zara.

Published by:

Factura Uber de España

Disponer de un servicio de transporte cómodo y confiable es una necesidad creciente en la sociedad actual. Quienes utilizan los servicios privados de transporte desean obtener un servicio de calidad al mejor precio posible. Eso es lo que Uber ofrece a sus clientes, excelentes servicios con los mejores precios del mercado.

Entre estos servicios se encuentra la facturación en línea, mediante la cual puedes obtener las facturas en formato digital. Conoce un poco más acerca de esta sencilla, pero útil manera de obtener tus facturas de Uber.

Uber un servicio de calidad, a tu alcance

Uber constituye una plataforma de servicio de transporte privado, la cual opera a través de una aplicación móvil. Esta plataforma de servicio que opera en las principales ciudades de mundo, llegó a España en el año 2014. Ofreciéndote una buena atención, junto a un servicio de altísima calidad a unos precios bastante competitivos.

Los viajes con Uber son una grata experiencia, la cual puedes disfrutar cuando lo requieras. La empresa posee una plataforma digital que te permite contactarlos de una manera rápida y eficiente. Solicitar el servicio de Uber es muy sencillo, solo debes seguir los pasos que te describiremos a continuación.

  • Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación de Uber, esta se encuentra disponible para computadores y dispositivos móviles.
  • Debes crear una cuenta de registro, para ello tienes que proporcionar un nombre de usuario y la contraseña. También debes aportar tus datos personales, así como los datos del medio de pago que utilizarás.
  • Ahora puedes proceder a contratar los servicios de Uber. Al ingresar a la aplicación se requiere que indiques hacia donde te dirigirás, debes confirmar tanto el punto de partida como tu destino.
  • Procede a seleccionar el tipo de servicio que deseas contratar, Uber coloca a tu disposición diversos tipos de servicio. Dependiendo del servicio solicitado, será el tipo de coche que atenderá tu llamado.
  • La aplicación de Uber direccionará tu petición al conductor más cercano, te asignarán un vehículo, del cual recibirás los detalles. Para tu seguridad verifica que los detalles que recibiste coincidan con los del conductor y su vehículo.
  • Procede a realizar tu viaje, al final del mismo te será solicitada una valoración del prestador del servicio.

Recuerda que no debes hacer ningún desembolso adicional, ya que el cobro siempre es realizado de manera automática en la interfaz de la compañía.

Uber te ofrece más que un traslado.

Con el objetivo de brindarte la atención satisfaga tus requerimientos, junto a la mayor comodidad, Uber pone a tu disposición una gran variedad de servicios. Estos van desde diversos tipos de vehículos, lo cual te permite escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Además cuentas con el servicio de pago electrónico mediante el cual no requerirás disponer de efectivo.  Y la facturación en línea, que te permite obtener la factura electrónica de los viajes realizados con la empresa.

Mediante su aplicación de facturación Uber te ofrece la posibilidad de obtener tu factura manualmente por viaje realizado. O si lo deseas, puedes generar tus facturas de forma automática cada vez que realices un viaje.

Para obtener la factura de un viaje en particular debes proceder de la siguiente manera:

  • Desde tu navegador habitual ingresa a la página web de Uber riders.uber.com
  • Puedes acceder a tu cuenta utilizando correo y contraseña, también puedes hacerlo con tu perfil de Facebook. Si aún no tienes cuenta en la plataforma de Uber, debes proceder a registrarte.
  • Dirígete a la sección de viajes la cual está ubicada del lado izquierdo de tu pantalla.
  • Haz clic en la pestaña correspondiente al viaje del cual deseas obtener la factura.
  • Selecciona la opción “Ver Detalles”.
  • Haz clic en “Solicitud de Factura”, la cual encontrarás ubicada al lado superior derecho de tu pantalla.

  • La factura será enviada al correo que tienes registrado en tu cuenta de Uber.

De esta manera ya tendrás en tu poder la factura que deseas obtener de la plataforma de Uber. Si deseas realizar la impresión de tu factura, ingresa en tu correo electrónico, y procede a realizar su impresión.

Genera tu factura de forma automática

Como mencionamos previamente existe la posibilidad de generar tu factura de manera automática, cada vez que utilices el servicio de Uber. El procedimiento para obtener tus facturas de esta manera es el que sigue a continuación:

  • Ingresa a la página web de Uber riders.uber.com
  • Puedes tener acceso a tu cuenta utilizando correo y contraseña, también puedes hacerlo con tu perfil de Facebook.

  • Selecciona la opción perfil de usuario
  • Luego debes escoger la opción “Perfil de impuesto” y proceder a presionar el botón “ADD +” para comenzar a añadir el registro.
  • Ingresa tu Razón Social.
  • Luego debes colocar tu dirección fiscal
  • Seguidamente tu número de registro fiscal
  • Debes escoger el método de pago
  • Es ahora donde señalarás si quieres que se facturen todos tus viajes de forma automática, cada vez que realices el pago de un servicio. O si por el contrario deseas seleccionar de forma manual los viajes que vas a facturar.
  • En caso de que desees que las facturas lleguen a un correo adicional al de tu cuenta, debes colocar la dirección de correo en “email de cuenta adicional”.
  • Haz clic en “Save” para guardar el registro.

Debes tener presente que será después de un lapso de entre 24 y 48 horas después de realizar el viaje que ese registro aparecerá en el portal. Después de ese lapso es cuando la factura será generada de manera automática.

Revisa tu factura automática

Por defecto las facturas son enviadas automáticamente al administrador de la cuenta, en caso de registrar un correo adicional para envío, este recibirá las mismas facturas. Cuando el Administrador de la cuenta decide descargar las facturas, solo debe realizar el procedimiento descrito a continuación:

  • Ingresa a https://business.uberfacturas.com/ allí procede a acceder utilizando tu correo electrónico y clave de Administrador.
  • Debes proceder a escoger el ícono izquierdo para ver facturas emitidas, estas y podrás visualizarlas de acuerdo al mes de emisión. Para eso puedes utilizar la barra de desplazamiento vertical.
  • Utilizando la opción de archivo Zip podrás volverlas a descargar.
  • Una vez emitidas las facturas, estarán en disponibilidad para ser descargadas durante 90 días.

Obtener tus facturas de Uber te permitirá llevar un control de los viajes realizados. Esperamos que esta información te haya sido de provecho, de ser así compártelo con tus allegados y continúa visitando nuestro blog.

Published by:

Solicitar Recibo de Agua en España

Actualmente para la gran mayoría de las personas consumidoras de Agua en España supone una tarea ardua solicitar y descifrar los diferentes conceptos de los que consta este tipo de recibo. En consecuencia, el poder solicitar y conocer a plenitud el significado de los elementos presentes en un recibo de agua contribuirá a que sus usuarios puedan generar un promedio de cuánto gastan al mes. Con lo cual, podrán así medir su liquidez en este particular.

Por lo tanto, a continuación, conocerás todos los aspectos relacionados con la Solicitud de Recibos de Agua en España. De esta forma conocerás los aspectos más destacados relacionados con este interesante tema.

Aspectos Generales relacionados con la Solicitud de Recibos de Agua en España

Las entidades suministradoras de Agua están obligadas a establecer un sistema permanente y periódico de entrega de sus recibos. Sin embargo, todo esto se basa en un Marco legal establecido y contemplado por el gobierno Español a los efectos de facturación de los consumos.

Marco legal relacionado con la solicitud de Recibos de Agua en España

En general el Decreto 120/1991, de 11 de junio y sus posteriores modificaciones establece el “Reglamento del suministro domiciliario de agua”. Es decir, este Decreto, entre otros aspectos, regula todo lo concerniente con el proceso de facturación (recibos de agua), lecturas y determinación de los consumos. Así como también los conceptos tarifarios aplicables a todas las empresas dedicadas a esta rama en España.

Sin embargo, es necesario destacar que el procedimiento para Solicitar los Recibos de Agua dependerá del tipo de servicio y empresa a la cual la persona este subscrita.

Elementos generales disponibles en los recibos de Agua emitidos en España

En la actualidad, los documentos o recibos de agua generados por las diversas entidades suministradoras de agua deberán constar, como mínimo con los siguientes ítems y/o elementos:

  • Dirección objeto del suministro.
  • Dirección de notificación vigente y al detalle cómo aparece en el contrato.
  • Valor de la tarifa aplicada.
  • Calibre del contador o equipo de medida. Aquí deberá indicar su número de identificación.
  • Lecturas del contador que determinan el consumo facturado y fecha de las mismas que definan el plazo de facturación.
  • Indicador de si los consumos facturados son reales o estimados.
  • Apartado del Boletín Oficial que establezca la tarifa aplicada.
  • Indicador diferenciable de cada uno de los conceptos que se facturen.
  • Valor o importe de los tributos que se repercutan.
  • Importe total de los servicios que se presten.
  • Teléfono y dirección social de la empresa suministradora. Especificando a dónde pueden dirigirse sus clientes para solicitar información o efectuar reclamaciones.
  • Domicilio o domicilios de pago y plazo para efectuarlo.

Recuerda que en los recibos o facturas de agua de la entidad suministradora deberá desglosar su sistema tarifario. En el que se debe fijar claramente todos y cada uno de los conceptos de facturación. Asimismo, los consumos se facturarán por periodos de suministros vencidos y su duración no podrá ser superior a 3 meses.

Ahora bien, en los periodos en los que tengan vigencia varios precios, la liquidación se hará por prorrateo. También la entidad suministradora deberá comunicar a sus personas abonadas el plazo que estos disponen para hacer efectivo el importe de los recibos (este plazo no podrá ser inferior a 15 días naturales).

Métodos para solicitar recibos de Agua en España

Como se te mencionó anteriormente los procedimientos y/o Métodos para Solicitar Recibos de Agua en España dependerá de la empresa con la cual tengas un contrato establecido. Por lo tanto, a continuación, se te explicará el proceso de solicitud de recibos de agua de las empresas más representativas y destacadas actualmente en España. Entonces:

Procedimiento necesario para solicitar el recibo de agua vía online en la empresa Aigues de Barcelona

La prestigiosa empresa Aigues de Barcelona se destaca por ofrecer a sus usuarios una magnífica experiencia de servicio. En este sentido para facilitar todos sus servicios, incluidos la solicitud de sus recibos de agua, dispone de una robusta y tecnológica plataforma virtual.

A continuación, te indicaremos el procedimiento necesario para solicitar tu recibo de agua si dispones de un contrato con la empresa Aigues de Barcelona. Entonces:

  • Primero que nada deberás contar con un dispositivo electrónico actual con una conexión estable a internet. Este dispositivo puede ser una Tablet, una PC, una Laptop o un teléfono inteligente.
  • Luego desde el navegador web de tu preferencia (Firefox, Safari, Chrome). Deberás ingresar a la página oficial de Aigues de Barcelona. No te preocupes si no conoces la dirección web, podrás realizarlo desde el siguiente link.

  • Una vez en la página web anterior deberás iniciar sesión, pero si no dispones de una cuenta deberás proceder a registrarte.

  • Creada tu cuenta ingresa los datos pertinentes solicitados por la plataforma (NIF/NIE y Contraseña) para iniciar sesión seleccionando “Entrar en mi cuenta”.

  • Ahora tendrás que ubicar y posteriormente entrar en la pestaña de trámites y gestiones.
  • En este punto se te desplegará otra ventana donde deberás seleccionar “Ir a mis facturas”.
  • Finalmente, aquí podrás escoger entre ver tus facturas o recibos en PDF, imprimirlos, o descargarlos en formato PDF.

Te recordamos que además de poder solicitar tus recibos de agua de forma online también podrás solicitarlos de forma presencial en sus oficinas de Atención al Cliente.

Procedimiento necesario para solicitar el recibo de agua electrónico en la empresa EMASESA

Emasesa es otra prestigiosa empresa de abastecimiento y saneamiento de aguas en España, específicamente en Sevilla. A continuación, te indicaremos el procedimiento necesario para solicitar tu recibo de agua electrónico de esta eficiente empresa. Entonces:

  • Primero que nada deberás dirigirte desde el navegador web de tu preferencia al enlace oficial de la empresa EMASESA. Lo cual, podrás realizar a través del siguiente link.
  • Luego que te encuentres en dicha página web deberás introducir los credenciales de usuario. Si no se tiene una cuenta, se tendrá que crear una directamente en la página web de EMASESA.

  • Ahora bien, para crear una cuenta en EMASESA, será necesario introducir los siguientes datos del registro seleccionando previamente el ícono de “Registrese”.
    • NIF / NIE / CIF.
    • Nombre y apellidos.
    • Email.
    • Nombre de usuario a elegir.
    • Contraseña.
  • Es importante destacar que con el nombre de usuario y la contraseña se podrá acceder al portal, incluso sin ser cliente de EMASESA.
  • Ahora selecciona el contrato que se quiera ver. Recuerda que podrás filtrar en función del número de recibo, el estado del pago, el importe y la fecha de emisión.
  • Finalmente, en dicha sección anterior podrás consultar y descargar el recibo de agua que desees.

En conclusión, toda esta información relacionada con la Solicitud de Recibos de Agua en España podría servirte de gran ayuda en cualquier momento. Igualmente, si te ha gustado este artículo te recomendamos ingresar al siguiente link donde encontrarás información variada de tu posible interés.

Published by:

Factura simplificada de España

Obtener una factura al comprar un producto o por la cancelación de un servicio es un derecho del consumidor. Además, constituye una obligación que debe cumplir todo profesional o empresa que comercializa un producto o realiza la prestación de un servicio.

Con la finalidad de agilizar los procesos de facturación, en España fue implementada la emisión de facturas simplificadas. Mediante la consideración de este artículo conocerás en que consiste esta modalidad de facturación, en qué casos aplica y cuáles son las ventajas que ofrece.

¿Qué es una factura simplificada?

Las facturas son documentos oficiales que te permiten dejar constancia de la realización de una operación comercial. Estas son utilizadas para justificar la compraventa de un producto o para avalar la prestación de un servicio.

Por ser un documento probatorio en ella deben estar contenidos todos los datos referentes a la transacción realizada. Debe ser realizada por duplicado, ya que tanto el receptor, como el emisor de la factura deben mantener archivos de las mismas. Esto permite mantener un control sobre las operaciones realizadas por una empresa o por un profesional.

Para su validez, se requiere que la factura contenga una serie de datos, comenzando por el número de control de registro. También debe contener los datos de la transacción, datos del emisor, importe y cuota tributaria.

Con la finalidad de reducir los procedimientos, la Agencia Tributaria implementó la emisión de la factura simplificada. Estas facturas se caracterizan por contener los datos indispensables requeridos por la Agencia Tributaria. Haciendo énfasis en los datos del emisor, pero obviando los datos del receptor y sintetizando la descripción del bien o producto tranzado.

La Factura Simplificada es un documento tributario que cumple varias funciones, entre ellas, sustituir al ticket de compra. Su entrada en vigor tiene lugar a partir del 01 de enero de 2013, como parte del nuevo Reglamento de Facturación. Esta constituye un documento contable, el cual puede ser utilizado como justificativo de gasto deducible por parte del contribuyente.

Este documento contable constituye un tipo de factura admitida por la Agencia Tributaria. Vale resaltar que la factura simplificada puede ser utilizada solo en determinadas circunstancias, razón por la cual no sustituye completamente a la factura en formato completo.

Facturas simplificadas, circunstancias en la cuales puedes obtenerlas

Si bien es cierto que las facturas simplificadas constituyen un documento legal, aceptado por la Agencia Tributaria, debes tener presente que su uso está reglamentado. Existen situaciones específicas, en las cuales la Agencia Tributaria autoriza su utilización.

Puedes utilizar la factura simplificada cuando el importe, incluyendo el IVA, no supere los 400 Euros. También puedes hacer uso de ella cuando debas expedir una factura rectificativa.

Además podrás usar las facturas simplificadas cuando su importe, incluyendo el IVA, no sea superior a los 3.000 Euros, si se trate de las siguientes operaciones:

  • Ventas realizadas al por menor.
  • Salas de baile y discotecas.
  • Por servicios telefónicos mediante cabinas telefónicas de uso público, o a través de tarjetas que no permiten realizar la identificación del portador.
  • Servicios de ambulancia o a domicilio del consumidor.
  • Transporte de personas y sus equipajes.
  • Prestación de servicios de tintorerías, lavanderías, peluquerías e institutos de belleza.
  • Al utilizar instalaciones deportivas, aparcamiento de vehículos y autopistas de peaje.
  • Servicios prestados por estudios fotográficos, revelado de fotografías y alquiler de películas.
  • Servicios de hostelería y restauración prestados por bares y restaurantes.

Debes tener presente que también existen circunstancias en las cuales no es posible emitir las facturas simplificadas. Estas no se pueden emitir en las entregas intracomunitarias de bienes, ni en las ventas a distancia.

Tampoco al realizar operaciones fuera del territorio de validez del impuesto aplicado. Ni cuando ocurre que es el destinatario quien ha de emitir la factura, en lugar de ser realizado este procedimiento por el emisor. En todos estos casos que acabamos de mencionar no podrás utilizar la factura simplificada, aunque el importe de la factura no exceda los 400 Euros.

¿Qué datos debe contener una factura simplificada?

Por ser un documento legal, la factura simplificada debe contener una serie de datos que son esenciales para su validez. Consideremos cada uno de estos datos considerados indispensables.

  • Número de identificación, todas las facturas, incluyendo las simplificadas deben estar numeradas de forma correlativa. De ser necesario y cuando exista una razón justificada podrán establecerse series.
  • Debe contener la fecha de expedición y en caso de ser distinta, la fecha de la operación.
  • NIF y Razón Social o nombre del emisor.
  • Concepto o identificación del bien transado o servicios prestados. Esta no tiene por qué ser una descripción detallada, bastará con el nombre del producto o del servicio prestado.
  • Tipo impositivo, opcionalmente también podrás utilizar la expresión “IVA incluido”. En caso de operaciones sujetas a distintos tipos de IVA, deberás indicar por separado las bases imponibles de cada operación.
  • Importe o monto total a pagar.
  • En caso de las facturas rectificativas, deberás indicar referencia de la factura rectificada y de lo que ha sido modificado.

Debes tener presente que, a pesar de ser legales, las facturas simplificadas con esta estructura no te permitirán deducir el impuesto.  Para ejercer cualquier derecho tributario, las facturas simplificadas deben contener el NIF y domicilio del destinatario, así como la retención del impuesto aplicada por el emisor.

Cuando las facturas simplificadas sean emitidas por media de máquinas registradoras, deberán conservarse durante cuatro años sus copias de papel. Estas máquinas registradoras pueden ser programadas para emitir las facturas simplificadas con los datos que requieras.

Diferencias entre la factura simplificada y una factura ordinaria

Quizás te parezca algo redundante, pero la principal diferencia entre ambas es que la factura simplificada requiere menos datos para su emisión. Justamente esta es la razón por la que le aplica el término de simplificada.

  • En una factura simplificada no se requiere incluir todos los datos del receptor, será suficiente con el NIF y su domicilio. No obstante, en la factura ordinaria o completa deben aparecer detallados todos los datos del receptor de la misma.
  • En una factura simplificada bastará tan solo con indicar el producto vendido o el servicio prestado. Pero en la factura ordinaria debes especificar de forma detallada el producto o servicio objeto de la transacción.
  • Mientras que las facturas simplificadas pueden ser utilizadas bajo ciertas circunstancias, las facturas completas aplican para todas las actividades independientemente del importe.
  • En las facturas simplificadas no se requiere incluir la cuota de IVA, esta se encuentra incluida en el importe total. En las facturas completas u ordinarias debe desglosarse el importe, reflejando la base imponible y dejando constancia expresa de la cuota de IVA.

Evidentemente la factura simplificada es una herramienta muy útil, sobre todo para los profesionales, empresas dedicadas a ventas al menor y pequeños comerciantes. Estas les permite cumplir con sus obligaciones de emitir facturas, pero hacerlo de forma simplificada, les permite ahorrar recursos.

Deseamos que el contenido de este artículo te haya sido de provecho, de ser así, te exhortamos a compartirlo con tus allegados. También te invitamos a continuar visitando nuestro blog, en él encontrarás otros artículos que de seguro te interesarán.

Published by: